Caldo de Patas con Carne de Rastro Quito

El caldo de pata es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía ecuatoriana. Con su textura espesa, sabor intenso y aroma inconfundible, esta sopa es sinónimo de energía y tradición. Preparada con patas de res, yuca, mote y un refrito de maní con leche, cada porción no solo reconforta el cuerpo, sino que también evoca la calidez de los almuerzos familiares.

Ingredientes

  • 3 libras de patas de res bien lavadas y cortadas en trozos grandes
  • 14 tazas de agua
  • 4 dientes de ajo ligeramente aplastados, pero enteros
  • ½ cebolla colorada o roja picada en cubitos
  • 3–5 ramitas de cilantro
  • 3–5 ramitas de perejil
  • 20 oz de yuca congelada (o fresca y pelada)
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 4 tazas de mote cocido
  • 4 cucharadas de mantequilla de maní
  • 1 taza de leche
  • ½ cebolla perla o blanca picada en cubitos
  • 2 dientes de ajo machacados
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de achiote molido
  • ½ manojo de cilantro finamente picado
  • 1 manojo de cebollines finamente picados
  • Sal y pimienta al gusto

Para servir: ají criollo, arroz blanco y aguacate fresco.

Preparación paso a paso

Cocinar las patas: coloque las patas de res en una olla grande junto con los ajos aplastados, la cebolla colorada, las ramitas de cilantro, perejil, comino, sal, pimienta y el agua. Hierva, reduzca el fuego y cocine lentamente durante 3 horas. En olla de presión: 45–50 minutos.

Agregar la yuca: incorpore la yuca y cocine 20–30 minutos hasta que patas y yuca estén suaves. Retire del fuego, cuele el caldo y reserve. Guarde un poco de la grasa para el refrito. Pique la yuca en trozos medianos y quite los huesos de las patas, cortando la carne en pedacitos.

Hacer el refrito: en una olla grande, caliente 2–3 cucharadas de la grasa del caldo. Sofría la cebolla blanca, el ajo, orégano, achiote, comino, sal y pimienta.

Integrar el maní: disuelva la mantequilla de maní en la leche, añádala al refrito y mezcle bien.

Armar el caldo: incorpore el caldo colado, la carne de las patas, la yuca y el mote. Cocine a fuego lento 20–25 minutos para que los sabores se integren.

Servir: espolvoree con cilantro fresco y cebollín picado. Acompañe con arroz blanco, aguacate y un buen ají criollo.

Notas del sabor

En la costa ecuatoriana, es común reemplazar la yuca por garbanzo.

Si prefieres un caldo más espeso, añade un poco más de maní molido.

El secreto está en el tiempo de cocción: lento, paciente y lleno de cariño.

 

Receta adaptada de: https://www.laylita.com/recetas/caldo-de-pata-receta

¿Sabías que…?

El caldo de pata no solo es delicioso, también es una fuente natural de colágeno y proteínas, ideales para fortalecer articulaciones, piel y músculos. Además, aporta energía gracias al mote y la yuca.

En Rastro Quito trabajamos para garantizar carne fresca y de calidad, con procesos que cumplen los más altos estándares de sanidad. Así, cada plato que llega a tu mesa no solo lleva tradición y sabor, sino también confianza y bienestar para tu familia.

👉 Atrévete a preparar este clásico y descubre por qué el caldo de pata es sinónimo de fuerza y tradición en cada sorbo.

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Skip to content